miércoles, 22 de agosto de 2012

COMO LOS INVENTOS HAN IMPACTADO EN LA HUMANIDAD

Los inventos han cambiado la forma de la humanidad en el sentido de que todo lo que hacen mas facil, mas pequeño, mas movible de un lugar a otro y menos peligroso,para el bien y como para mal del humano, el rayo laser es uno de los inventos mas usados por el humano ya que se utiliza para todo tipo de cosa como fabricacion de todo tipo de materiales, curar enfermedades o deformaciones del ojo,controlar areas del cerebro.


El cohete o nave espacial le permitieron a las humanos salir de la tierra para ver como era por fuera y todo lo que  conforma nuestra galaxia. El walkman, el VHS y el DVD entre otros, estos equipos se esparcieron  por todo el mundo que tienen la funcion de entretener a las personas con videos o audio. El telefono celular este nos ayudo a comunicaren tiempo real con otra persona.



El internet es el invento mas importante con la ayuda del computador ya que todas las persona lo utilizan para tener informacion de lo que se quiera saber. El email (correo electronico) lo que mas les gusto a los jovenes ya que se podian comunicar con audio y video en tiempo real, continua hoy en dia siendo muy utilizado solo que hay mascomo messenger, space, skipe, facebook entre otras.


la nanotecnologia, esto es tecnologia pero microoscopica, para hacer todo mas pequeño, bueno e utilizable en muchos cosas. El satelite gracias a el hay internet y television ya que es el mediador entre esas cosas. El telescopio espacial  HUBBLE el nos ha revelado la estructura y belleza del universo.





La camara digital permitio tomar fotos , verlas y subirlas a internet . Unos inventos  fueron importantes para la humanidad por el uso que le dieron como la bomba atomica que destruyo hiroshima y nagasaki las han mejorado para ser mas letales y faciles de manejaro si no los experimentos nucleares que le han hecho al hombre deformaciones, tumore o canceres.

miércoles, 11 de abril de 2012

CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL

QUE ES MICROSOFT EXCEL.


Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corporation. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus aplicaciones para crear y trabajar con hojas de cálculo.

CONCEPTOS BASICOS DE EXCEL:

FILA: Las filas son horizontales y están identificadas por los números en secuencia ascendente.

COLUMNA: Las columnas en cambio están identificadas con las letras del alfabeto y van de forma vertical en la Hoja de Cálculo.

CELDA: una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como Microsoft Excel u OpenOffice.org Calc es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).

CELDA ACTIVA: una celda activa es una celda que está abierta para su manipulación. En general, cuando una celda está activa se diferencia gráficamente del resto de las celdas, mediante un marco, recuadro o contorno más grueso.

RANGO: Conjunto de dos o más celdas de Excel. Este agrupamiento facilita la aplicación de formatos comunes, ordenamiento de los elementos u otras tareas de la planilla de cálculos.

tomado de:
 Wikipedia
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-una-celda-activa-excel/
http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/13096.php

miércoles, 21 de marzo de 2012

AUTOEVALUACION

¿ Que has aprendido durante el primer periodo?

He aprendido como crear una cuenta en gmail, a crear un blog como subir una foto y hacer un enlace a otra pagina y enlazar un video y poner un gadget.

¿ Para que me sirve lo que he aprendido?

Para muchas cosas como crear mi propio blog y como organizarlo, como hacer enlaces y otras cosas mas.

¿Cuales han sido mis dificultades,como las he superado?

Hasta ahora no he tenido ninguna dificultad.

¿Que sugieres para que la clase sea mejor?

No tengo ninguna sugerencia por que hasta el momento la clase estado bien para mi.

miércoles, 29 de febrero de 2012

UTILIDADES DEL BLOG

Los blogs educativos permiten utilizar las nuevas tecnologías para ampliar los contenidos trabajados en el aula, son blogs interactivos que permiten la participación de los alumnos en el blog trabajando así la parte procedimental de la asignatura. En ocasiones el temario puede hacerse muy extenso y las horas son pocas por lo que es interesante poder contar con el tiempo y el sosiego que supone el trabajar en casa atendiendo de esta forma a la gran diversidad de alumnos. Los contenidos que se proponen pueden ser muy variados, van desde ejercicios que ayuden a trabajar los contenidos hasta reflexiones personales o también la posibilidad de utilizar la red con contenidos filtrados por el profesor gracias a la creación de hiperenlaces. El blog se puede utilizar en clase, proponiendo trabajos en equipo, si bien la idea original es que se utilice en casa donde la tranquilidad y el sosiego son mayores. La creación de un blog supone un esfuerzo por parte del profesor de la asignatura dado que estamos acostumbrados a trabajar de una forma tradicional si bien merece la pena el esfuerzo, entre las ventajas del uso de los blogs se encuentran: · La posibilidad de compartir experiencias, ideas y recursos educativos. · Es una herramienta fácil de utilizar, de la que se puede aprender mucho y de las que “engancha” · Es un medio en el que se favorece el trabajo colaborativo y participativo, en este caso, favorece tanto la relación alumno-alumno como la interacción profesor alumno. · Permite compartir recursos en la red usarlos con los alumnos y expresarse de otra forma. · Es un recurso cercano y motivador si bien nunca podrá sustituir al trabajo tradicional en el aula pero si permite completarlo y enriquecerlo. Es necesario como con cualquier otra herramienta hacer un buen uso, no abusando de los blogs porque por si solos no garantizan el aprendizaje , se puede utilizar la idea de que una imagen vale más que mil palabras , a ese respecto son interesantes los videos de youtube , googlevideo o de cualquier otro portal, es complicado por ejemplo explicar el comportamiento de una onda electromagnética en su interacción con la materia, o el funcionamiento de los distintos órganos de nuestro cuerpo , o el funcionamiento de una máquina como el motor de un coche, a este respecto hay infinidad de videos en Internet que una vez seleccionados por el profesor pueden ayudar a comprender todos los conceptos aprendiendo más y más rápido. Además el alumno se suele mostrar receptivo a este tipo de aprendizaje.

tomado de :

http://perceianadigital.com/index.php/acercamiento-a-las-tics/461-la-utilidad-de-los-blogs

jueves, 16 de febrero de 2012

PROCESO HISTORICO DE COLOMBIA

 EPOCA INDIGENA:

El periodo indígena en Colombia comenzó cuando llegaron sus primeros pobladores hace aproximadamente 20.000 años. Los primeros habitantes de nuestro actual territorio penetraron la costa caribe y por el oriente. Desde allí, numerosos grupos se desplazaron lentamente hacia el interior y ocuparon las cordilleras andinas. Algunos pueblos pasaron del nomadismo al sedentarismo mientras que otros mantuvieron su vida nómada.


donde se han realizado excavaciones, y se han encontrado vasijas y alfarería, a la que se les han practicado pruebas que ubican a esta cultura entre los 5000 y 4000 a. C. Estas comunidades, se fueron dispersando, y parece que trasladaron sus concocimientos en pesca y alfarería

EPOCA HISPANICA:


El conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada colonizó una vasta área en la región siguiendo el cauce del Río Magdalena en el interior de los Andes en Colombia, conquistando a la poderosa cultura Chibcha y fundando la ciudad de Santa Fe de Bogotá (c. 1538, actualmente Bogotá), la ciudad de Tunja (c. 1539 antiguamente Hunza) y nombrando la región como el Nuevo Reino de Granada, en homenaje al Reino de Granada que había existido desde 1492 en el extremo Sur de España.
Para establecer un gobierno civil en la Nueva Granada, una Real Audiencia fue creada en Santa Fe de Bogotá en 1548-1549, un cuerpo que combinaba la autoridad ejecutiva y judicial, hasta cuando una presidente o gobernador fue establecido en 1564, asumiendo poderes ejecutivos. En este punto, la Nueva Granada era considerada una Capitanía General del Virreinato del Perú. La jurisdicción de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá se fue extendiendo con el tiempo sobre las provincias circuncidantes que se iban constituyendo alrededor del territorio correspondiente a la Nueva Granada.En esta epoca existian la delicuencia
Más adelante Santa fe se consituiría en la capital del Virreinato de Nueva Granada en 1717, que aunque suspendido en 1724, por problemas financieros, fue reinstaurado en 1740 y continuó hasta la pérdida del poder español sobre los territorios en los años 1810.

EPOCA REPUBLICANA:

 El siglo XIX en Colombia fue una época de grandes confrontaciones y cambios: se pasó de ser una dependencia del Imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia y a los experimentos políticos para dar forma a una nación independiente. El crecimiento poblacional fue en realidad lento en un territorio bastante grande, lo que incidió en el desarrollo económico del país. Para 1825 Colombia tenía 1.223.589 personas con un crecimiento demográfico del 3.2% anual. Para 1870 serían 2.916.703 y para 1898 se calculan 5.386.000 habitantes,[6] aunque las guerras civiles y la falta de censos metódicos en la época no permiten una precisión de números. Las guerras civiles evitaron cualquier éxito en programas que buscaron fomentar la inmigración europea en Colombia durante ese siglo y en consecuencia los núcleos poblaciones eran en realidad islas incomunicadas por el difícil relieve y la carencia de infraestructuras del país. En 1870 el estado más poblado de Colombia era Boyacá con 499.000 habitantes de 2.7 millones del total nacional,[7] pero dicho año marca una intensa migración interna producto tanto de las guerras civiles como de la necesidad de ocupar las tierras de cultivo en climas más cálidos. Esto explica el porqué el puesto de Boyacá como la región más poblada durante el siglo XIX desciende en las siguientes décadas: en 1898 pasa a ser el segundo del país después del Cauca y en 1912 es el quinto.

paginas consultadas:


http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_precolombina_(Colombia)



http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_hisp%C3%A1nica_(Colombia)

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Colombia#La_Rep.C3.BAblica_del_siglo_XIX

miércoles, 8 de febrero de 2012

BIENVENIDOS A MI BLOG

Hola mi nombre es.

Rainy Martinez Davila,estudio en la institucion educativa LICEO MODERNO MAGANGUE en el curso 9-02 en la ciudad de MAGANGUE BOLIVAR.

En este blog encontraras actividades,que apoyan mi aprendizaje.